Del lat. casa “choza”.
1.m.
(Salgo a casa.
Salgo a las cuatro de la tarde
o a las dos de la fumigada.
Quizás salgo con los ojos
aún mojados de sueño
aún pesados de agua)
(Quizás salgo con los ojos
lacerados por arañas).
2.m.
La piña con pizza es buen me dices
mientras me siento y te asiento;
bájale el volumen que ya es la hora
más biodrogadable del sueño;
Las plantas bailan La Brisa;
con sus ramales al cielo;
estamos a 10 mil lagrimales
sobre el nivel del mar;
jugos gástricos entre los párpados
como si mi estómago degustara la tristeza;
hechas de úlceras y baba
te balbuceo palabras de odio al oído;
la música está en la sopa, te escucho
“ojalá algún día valieras la pena”;
a la calle las palabras trato irlas
pero mi lengual sequedaba sin táxis;
cuando por el recuerdo fuimos al recorcholis
me anudé la mano con tu cabello suelto de agua;
cuando quieras puedes llorar con mis ojos;
te quedan bien;
3.f.
(me mudé con varias cajas de basura,
sobrantes, sepulcros de polvo y nostalgia
que me dan alergía desde el tímpano
hasta el esternón.
Me mudé y no te dije a dónde .
Y ni me dolió la perila de cobre
que nunca sostendrá tu mano.
Te juro que ni me dolió:
qué haré con tanta cosa
cont tanta caja que he guardado con el tiempo,
con tanto cuchitril que atesorado
no lo suelto sin sentir que ya no valgo
tanto como esta caja de basura.)